Existen diferentes usos de las guías telescópicas, por ello muchas veces asaltan dudas acerca de para qué sirven o en qué tipos de aplicaciones industriales pueden usarse. En el mercado existen diversidad de modelos de guías telescópicas que se diferencian por capacidad de carga, tipo de extensión, tipo de cierre y otras variables. Esta amplitud de opciones hace que muchas veces nuestros clientes tengan dudas acerca de cuál es la más óptima para una determinada aplicación. Es por ello que hemos decidido dar respuesta a las dudas típicas acerca de las guías telescópicas ¡tomad nota!
¿Qué son las guías telescópicas?
Las guías telescópicas son elementos fundamentales en numerosas aplicaciones industriales, como la fabricación de maquinaria, muebles, sistemas de almacenamiento y muchos otros. Estas guías son dispositivos mecánicos que proporcionan movimiento lineal suave y preciso, con una gran capacidad de carga y una alta resistencia al desgaste.
¿Cómo se conforman las guías telescópicas?
Las guías telescópicas consisten en una serie de carriles que se deslizan uno dentro del otro, como si se tratara de un conjunto de tubos. El número de elementos que forman la guía telescópica puede variar en función de su tamaño y capacidad de carga. Cada uno de estos elementos está compuesto por dos perfiles de acero, un perfil interior y otro exterior, que se desplazan entre sí de manera suave y precisa gracias a los elementos de fricción que se colocan entre ellos, los rodamiento de bolas.
¿Cómo funcionan las guías telescópicas?
El movimiento lineal se produce cuando el carril exterior se fija al bastidor o estructura y el carril interior se fija a la parte móvil de la máquina o mueble. Cuando se produce el desplazamiento de la parte móvil, el carril interior se desplaza dentro del carril exterior gracias a los elementos de fricción, lo que permite que el conjunto de la guía telescópica se desplace suavemente y sin problemas.
Las guías telescópicas se caracterizan por su capacidad de carga, que es la cantidad de peso que pueden soportar. Esta capacidad de carga depende del tamaño y la calidad de los elementos de fricción que se utilizan. Además, las guías telescópicas pueden ser de extensión parcial o total, lo que significa que pueden extenderse parcialmente o completamente fuera del carril exterior.
Ventajas
-
Extensibilidad: La característica principal de las guías lineales telescópicas es su capacidad para extenderse y retraerse, permitiendo un alcance variable según las necesidades de la aplicación.
-
Acceso fácil: facilitan el acceso a áreas difíciles de alcanzar, ya que permiten la extracción completa de cajones, bandejas u otros componentes lineales.
-
Diseño compacto: las guías telescópicas suelen tener un diseño compacto cuando están retraídas, lo que permite ahorrar espacio cuando no se están utilizando.
-
Capacidad de carga: pueden soportar cargas significativas, lo que las hace adecuadas para una variedad de aplicaciones industriales y comerciales.
-
Variedad de materiales y revestimientos: están disponibles en una variedad de materiales y con diferentes recubrimientos para adaptarse a entornos específicos y proporcionar resistencia a la corrosión u otros factores ambientales
Tipos de cierre de las guías telescópicas
Las guías telescópicas cuentan con varios tipos de cierres dependiendo de su diseño y uso previsto. Entre ellos nos encontramos con sistemas de autocierre, cierre amortiguado, bloqueo en cierre, pulsa para abrir (PTO), bloqueo en apertura, tope de goma, etc.
Sistemas de autocierre: Se refiere a guías telescópicas que incorporan un mecanismo que, cuando se cierra el cajón o la bandeja, activa automáticamente un mecanismo de cierre para asegurar que permanezcan en su lugar sin necesidad de un esfuerzo adicional por parte del usuario.
Cierre amortiguado: Estas guías telescópicas están equipadas con un sistema de amortiguación que ralentiza el movimiento del cajón o la bandeja al cerrarse, evitando el golpe brusco y proporcionando un cierre suave y silencioso.
Bloqueo en cierre: Significa que la guía telescópica tiene la capacidad de bloquearse automáticamente en su posición completamente extendida o cerrada para mantener el cajón o la bandeja de manera segura y estable en esa posición.
Pulsa para abrir (PTO): Este término se refiere a un mecanismo en el que, al presionar una cierta parte de la guía telescópica, se libera el mecanismo de bloqueo, permitiendo así abrir el cajón o la bandeja con facilidad.
Bloqueo en apertura: Se refiere a un mecanismo que bloquea el cajón o la bandeja en su posición completamente abierta, evitando que se cierre accidentalmente y proporcionando un acceso conveniente al contenido.
Tope de goma: Los topes de goma son elementos adicionales que se pueden encontrar en las guías telescópicas para proporcionar amortiguación adicional y reducir el ruido cuando el cajón o la bandeja alcanzan su posición completamente extendida o cerrada. Estos topes de goma también pueden ayudar a prevenir daños en el mueble o la estructura al evitar que el cajón o la bandeja choquen contra ellos con fuerza.
¿Qué guía telescópica necesitas para tus proyectos industriales? En Suspain Técnica encontrarás una gran variedad de guías telescópicas para que se adapte a todos tus proyectos en función de la capacidad de carga que se requiera, su tamaño, tipo de cierre, etc. Comprender su funcionamiento y diseño es fundamental para garantizar el correcto uso y aplicación de estas guías en la industria. ¡Encuentra la guía telescópica industrial perfecta para ti!