El cable de accionamiento o sirga es el elemento que utilizamos para transmitir el movimiento desde la palanca o pulsador de disparo hasta el mecanismo de accionamiento que está roscado en el resorte de gas con bloqueo. Existen diversos factores a tener en cuenta en el diseño de un cable. En este apartado destacaremos los fundamentales a tener en cuenta.
Un cable de accionamiento simple está compuesto por un cable de acero formado por filamentos de acero trenzados y una funda de plástico. Dependiendo de los elementos que vayamos a conectar a cada extremo del cable se definen los topes de funda y cable que permitan conectarlos.


1 . Elección de los componentes para el accionamiento del resorte.

La maneta de disparo o pulsador que escojamos determina no sólo el tope de funda y tope de cable que debemos colocar en ese extremo del cable, sino también la distancia mínima necesaria entre el tope de funda y el tope de cable. Es necesario respetar esta medida para asegurarnos que nuestra palanca o pulsador no activa el resorte de gas con bloqueo cuando está en reposo.

Lo mismo sucede con el mecanismo de accionamiento que va roscado al resorte de gas con bloqueo. Existen diferentes modelos de mecanismos de activación con distintos ratios de transmisión de fuerza. Para todos los mecanismos de activación de SUSPA las medidas y diseño requeridos para el tope de funda y tope de cable son los mismos, no obstante, varia la longitud requerida entre el tope de funda y el tope de cable.
2 . Definición la longitud de la funda
Una vez tenemos definidos la palanca de disparo y el mecanismo de accionamiento que vamos a utilizar, debemos definir la longitud de la funda y la longitud del cable. En cualquier aplicación la posición de la maneta de disparo y el mecanismo de accionamiento son fijas por lo que para definir la longitud de la fundad simplemente debemos medir el recorrido que queremos que la funda haga por nuestra aplicación desde un punto hasta el otro.
3 . Definición la longitud del cable
Con la longitud de funda, palanca de disparo y mecanismo de accionamiento definidos, podemos determinar la longitud de cable que necesitamos simplemente añadiendo a la longitud de funda la longitud de cable que necesitamos dependiendo de los componentes a cada extremo del cable escogidos.
Mecanismo de disparo para el cable:
5 . Añadir margen de seguridad
Ahora bien, es importante tener en cuenta que la distancia teórica entre el tope de funda y el tope de cable está determinada con el cable totalmente extendido. A la práctica la funda del cable rara vez se instala totalmente recta y a medida que vamos curvándola la distancia entre los topes inevitablemente se va acortando. Siempre debemos asegurarnos que con el cable montado en nuestra aplicación la longitud final existente entre los topes sea la indicada para cada componente. Lo que significa que debemos determinar una longitud de cable mayor a la teórica ya que cuando instalemos el cable en la aplicación la distancia entre cable y funda se acortará.
¿Cuánto mayor debemos determinar esta longitud? Pues dependerá de cómo de “serpenteante” será el recorrido del cable. A mayor número de curvas y contra curvas, mayor será el acortamiento que debamos prever. Para corregir este efecto es altamente recomendable la incorporación de tensores que nos permiten un ajuste posterior in-situ. El tensor nos permitirá acortar la distancia entre el tope de funda y el tope de cable. El tensor puede situarte en el extremo de la palanca de disparo, en cualquier posición intermedia de la funda o en el tope de funda que se aloja en el mecanismo de accionamiento del resorte.

