Salud y rendimiento: Bancos de trabajo y mesas de oficina regulables en altura

Categorías : Regulación en altura

En la actualidad, la salud y la seguridad en el entorno laboral son aspectos cada vez más relevantes. Cuidar las posturas, garantizar una correcta ergonomía en el diseño de los puestos de trabajo se han vuelto cruciales en cualquier Plan de Salud Laboral. La irrupción de mesas de trabajo y escritorios regulables en altura ha permitido mejorar de forma considerable la salud en los puestos de trabajo. La idea de trabajar de pie en la oficina se está consolidando como una tendencia para contrarrestar el sedentarismo durante las largas jornadas laborales. La clave radica en alternar ambas posiciones en intervalos cortos de tiempo. Pero ¿cómo lograr estos puestos versátiles y adaptables en tu empresa? Simple ¡Prueba nuestras mesas regulables en altura!

Diversos estudios han demostrado que pasar largas horas sentados puede acarrear problemas de sobrepeso, enfermedades cardíacas, dolores musculares, estrés, entre otros. Por otro lado, permanecer de pie durante mucho tiempo también puede causar sobrecargas musculares en la zona lumbar, cadera, rodillas y pies lo que implica una reducción en la productividad. Los trabajadores que deben permanecer de pie en su puesto de trabajo tienden a bloquear las rodillas en toda su extensión, lo que causa incomodidad y cansancio. Tanto si se está de pie como si se está sentado durante largos períodos en una posición estática, la columna vertebral a menudo no se encuentra alineada de manera óptima.

En este contexto, los bancos de trabajo y las mesas de oficina regulables en altura se presentan como soluciones ergonómicas que promueven la salud y el bienestar de los trabajadores. Estos equipos están diseñados siguiendo criterios que velan por la salud postural en el trabajo permitiendo  una organización óptima, ahorro de tiempo, reducción de la fatiga y el esfuerzo físico. Al utilizarlos, se contribuye a prevenir futuras molestias físicas y lesiones en el entorno laboral.

Los beneficios de utilizar bancos de trabajo y mesas de oficina regulables en altura van más allá de la reducción del cansancio en el trabajo. Estos equipos también mejoran el rendimiento del operario y minimizan el absentismo laboral. ¿Cómo lo logran? Al proporcionar al operario la opción de ajustar la altura de su puesto de trabajo, se le anima a alternar entre las posiciones de pie y sentado a lo largo de la jornada. Esto permite mantener los mismos beneficios para todos los operarios que comparten un mismo puesto en diferentes turnos. La opción de regulación en altura posibilita adaptar sin esfuerzo el banco o la mesa a las alturas de los diferentes operarios y rutinas en un mismo puesto compartido.  El uso de estos equipos ofrece a los músculos un período de descanso, retrasando la fatiga y el malestar.

Ejemplos de sectores en los que se pueden implementar

Varios sectores y profesionales se pueden beneficiar ampliamente de la incorporación de estos puestos de trabajo regulables en altura. Veamos algunos ejemplos de sectores que pueden sacar el máximo provecho de estos equipos:

  • Industria manufacturera: En entornos de producción y fabricación, como la industria automotriz, electrónica o alimentaria, donde se realizan tareas que requieren el uso de bancos de trabajo, la regulación de altura permite adaptar el espacio de trabajo a las necesidades específicas de cada operario, minimizando el riesgo de lesiones relacionadas con movimientos repetitivos.

  • Sector de la salud: En hospitales, clínicas y consultorios médicos, las mesas de oficina regulables en altura ofrecen beneficios tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes. Los médicos y enfermeras, que a menudo deben cumplir jornadas de trabajo de más de 12 horas, pueden ajustar fácilmente la altura de la mesa según sus preferencias y necesidades, lo que les permite mantener una postura ergonómica durante las consultas y los registros de pacientes. Además, las mesas regulables en altura brindan comodidad a los pacientes, especialmente a aquellos con movilidad reducida.

  • Sector educativo: En instituciones educativas, como escuelas y universidades, los bancos de trabajo y las mesas regulables en altura promueven una postura saludable y activa para profesores y estudiantes, al tener la opción de ajustar la altura de sus escritorios para adaptarse a su tamaño y preferencias ergonómicas.

  • Sector de la tecnología y la informática: En empresas y organizaciones relacionadas con la tecnología y la informática, los profesionales de TI suelen pasar largas horas frente a sus ordenadores, lo que puede llevar a problemas de salud como dolores de espalda y cuello. Al permitirles ajustar la altura de su escritorio, se fomenta una postura adecuada y se reduce el estrés físico, lo que a su vez mejora la concentración y la productividad. Se ha demostrado incluso que esto incide en el cuidado de la vista, al sentarse a una distancia correcta de la pantalla.

  • Sectores creativos y de diseño: En estudios de diseño gráfico, arquitectura, animación y otras disciplinas creativas, los profesionales creativos pueden ajustar la altura de sus bancos según el tipo de tarea que estén realizando, como dibujar a mano, utilizar una tableta gráfica o trabajar en un ordenador. Esto permite una mayor libertad de movimiento y promueve una postura ergonómica que favorece la inspiración y la creatividad.

  • Trabajos de investigación en laboratorios: En entornos de laboratorio, donde los científicos y técnicos llevan a cabo experimentos y análisis, durante largas horas de trabajo, es fundamental contar con bancos de trabajo regulables en altura para adaptarse a las necesidades individuales de cada investigador, mejorando así la ergonomía y reduciendo la tensión en el cuello, la espalda y las extremidades.

  • Servicios de atención al cliente y call centers: En estos entornos, donde los empleados pasan gran parte de su tiempo en llamadas telefónicas y atención al cliente, las mesas de oficina regulables en altura son esenciales para su bienestar y comodidad. La capacidad de ajustar la altura del escritorio les permite cambiar de posición, aliviar la tensión en la espalda y los hombros, y mantener una postura ergonómica adecuada durante toda la jornada laboral.

  • Diseño de moda y confección:En el sector de la moda, donde los diseñadores y modistas pasan horas trabajando en patrones, cortando telas y cosiendo, los bancos de trabajo regulables en altura permiten adaptar la altura de la superficie de trabajo según la tarea específica que se esté realizando, mejorando la precisión, la comodidad y la postura corporal de los profesionales de la moda.

  • Industria de la restauración:En restaurantes, bares y establecimientos gastronómicos, los empleados de cocina y los camareros pueden beneficiarse de las mesas de trabajo regulables en altura. Esto les brinda la posibilidad de ajustar la altura del área de trabajo según sus necesidades y tareas específicas, facilitando la preparación de alimentos, el montaje de platos y la atención al cliente, al tiempo que reduce la fatiga y el estrés físico.

  • Sector financiero y bancario: En entidades financieras y bancos, donde los empleados pasan muchas horas realizando tareas administrativas y trabajando frente a una pantalla, las mesas de oficina regulables en altura ofrecen una forma efectiva de contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo.

  • Empresas de consultoría y servicios profesionales: En el ámbito de la consultoría y otros servicios profesionales, donde los empleados suelen tener una carga de trabajo intensa y prolongada, los bancos de trabajo regulables en altura son herramientas valiosas. 

  • Sector de marketing y publicidad: En agencias de marketing y empresas de publicidad, donde el trabajo suele implicar largas horas frente a pantallas y la realización de tareas creativas, los bancos de trabajo regulables en altura y mesas ajustables ofrecen una solución ergonómica.

  • Administración gubernamental y entidades sin fines de lucro: Incluso en entornos de administración pública y organizaciones sin fines de lucro, los beneficios de los bancos de trabajo y mesas regulables en altura no deben pasarse por alto. Estas soluciones ergonómicas pueden mejorar el bienestar de los empleados, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la eficiencia y calidad de los servicios públicos o en la consecución de los objetivos de las organizaciones sin fines de lucro.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos sectores que pueden beneficiarse de los bancos de trabajo regulables en altura y las mesas de oficina. Como puedes ver, sea cual sea el sector, se puede utilizar un dispositivo de regulación en altura para crear una atmósfera de trabajo más agradable y cómoda, y reducir la fatiga.

Si tienes dudas de cómo podrías adaptarlo a tu sector o trabajo, no dudes en ponerte en contacto y te ayudaremos a encontrar el sistema de regulación en alturaque más te convenga.

Artículos relacionados