Las guías telescópicas son un elemento esencial en la construcción de cajones y gavetas, ya que son el elemento que permite un deslizamiento suave y completo de las partes móviles. De esta forma podemos aprovechar la totalidad del espacio de almacenaje sin esfuerzo. En Suspain Técnica contamos con una amplia variedad de guías correderas para cajón con amplitud de cargas y tipos de extracción, aquí te contamos cómo elegir la mejor guía telescópica según las necesidades. ¡Toma nota!
Tipo de material
Una de las características más destacables de las guías telescópicas para cajones es su suavidad en el deslizamiento. Todo el diseño y proceso de fabricación de la guía telescópica influye en su correcto funcionamiento, pero cabe destacar la correcta elección del acero utilizado y los rodamientos de bolas como elementos clave. Para la fabricación de estas guías correderas utilizamos un tipo de acero específico con unas propiedades para el deslizamiento mejoradas para que cualquier tipo de cajón pueda deslizarse sin obstáculo alguno. Existen en el mercado del acero otras opciones más económicas, pero no confieren la misma suavidad que el que utilizamos desde hace décadas en nuestras guías y que nos han permitido posicionarnos como un fabricante de guías telescópicas de máxima calidad.
Capacidad de carga
La carga del cajón o gaveta recaen sobre los rodamientos que se deslizan sobre los perfiles de las guías. Además del material y acabado de las bolas, su tamaño y número son esenciales para conseguir un movimiento suave y sin esfuerzo. El peso del cajón se reparte entre todas las bolas dispuestas en la jaula de bolas (riel), esto significa que a mayor número de bolas mayor será la capacidad de carga de una guía. Por otro lado, a mayor diámetro de la bola menor es su fricción y por lo tanto mejor su deslizamiento. El número de bolas y su tamaño puede ser una buena pista visual para adivinar la calidad de una guía telescópica de cojinetes de bolas.
La elección de un acero específico para elementos deslizante y los rodamientos de bolas utilizado ( material, acabado, tamaño y número ) ya que cuentan con un sistema corredizo que permite una extracción completa a través de rodamientos de bolas. Además, su fabricación en acero laminado con galvanizado pasivado azul garantiza una gran resistencia ante la corrosión y una larga vida útil.
Tipo de extracción
Las guías telescópicas de extracción total están compuestas por tres perfiles: el perfil interior sujeto al mueble, el exterior conectado al cajón y el intermedio que permite la extracción completa del cajón. La jaula de bolas nos permite disponer las bolas en la zona de contacto entre perfiles para repartir la carga y conferir el movimiento entre perfiles. Su instalación es fácil y rápida, lo que permite ahorrar tiempo en el proceso de construcción.
Existen diferentes tipos de guías correderas para cajones, que se adaptan a las necesidades de cada proyecto en términos de capacidad de carga, cierre y recorrido de extracción.
-
Según la carga que deben soportar existen las guías telescópicas ligeras con una capacidad de hasta 50 kg, las pesadas que aguantan hasta 300kg y las súper pesadas ¡que llegan hasta los 2.000 kg de capacidad de carga!
-
Entre los tipos cierre de guías telescópicas disponibles, además del estándar, encontramos las telescópicas con freno, las de apertura a presión, con resistencia al cierre en apertura, con bloqueo al cierre en apertura o bloqueo a la apertura en cierre entre otras opciones. Uno de los usos más demandados en el sector, son las guías para cajones con cierre amortiguado.
-
Las posibilidades de recorrido varían según el tipo de guía telescópica utilizada y pueden incluir 75%, 100%, 125% y 150% de extracción.
Si necesitas una guía telescópica para un cajón encuentra la mejor opción en nuestro catálogo… Tenemos las mejores guías para cajón para que tus muebles ofrezcan máxima resistencia, durabilidad y funcionalidad ¡Conoce nuestra gama de guías correderas para cajones!