Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo
¿Sabías que el 28 de abril se celebra el día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo? Sea cual sea el puesto de trabajo siempre es necesario velar por la seguridad del trabajador y cuidar su salud. Diversos estudios indican que las malas posturas ergonómicas en el trabajo son un factor crítico que requiere atención por parte de las empresas. Desde molestias musculares, lesiones músculo esqueléticas, contracturas, hasta otras lesiones son experimentadas por todo tipo de trabajadores.
En Suspain Técnica nos tomamos la salud ergonómica muy en serio y es por ello que ofrecemos soluciones adaptadas para mejorar la ergonomía y seguridad en los diferentes puestos de trabajo. ¡Conoce cómo asegurar un buen ambiente de trabajo y máxima seguridad laboral en tu empresa!
La salud en el puesto de trabajo
La adopción de posturas ergonómicas inadecuadas en el entorno laboral puede tener consecuencias significativas en la salud de los trabajadores y en la productividad de las empresas. Diversos estudios y estadísticas destacan la relevancia de abordar este problema:
- Prevalencia de molestias musculares: Según datos de Ibermutua, cerca del 85% de los trabajadores experimentan molestias debido a malas posturas y esfuerzos físicos inadecuados.
- Lesiones musculoesqueléticas: La VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo revela que el 77,5% de los trabajadores sufre trastornos musculoesqueléticos relacionados con posturas incorrectas y esfuerzos físicos.
- Costos laborales asociados: Una investigación de Ergoinova indica que el 32% de todas las lesiones laborales están vinculadas a una ergonomía deficiente, especialmente en lo que respecta a la altura de las sillas y la posición del teclado. Implementar mejoras ergonómicas podría reducir por lo tanto en un 32% las reclamaciones de compensación por lesiones.
Salud ergonómica en oficinas
A pesar de que los trabajos de oficina puedan parecer de poco riesgo laboral, es muy importante utilizar mobiliario ergonómico. En oficinas y despachos , los trabajadores suelen invertir largas jornadas sin cambiar de posición. Además, el sedentarismo se convierte en el principal desencadenante de la gran mayoría de “enfermedades modernas” (diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad, síndrome del túnel carpiano, salud mental, etc.).
¿Cómo es posible mejorar la salud postural en el trabajo? Simple: los escritorios regulables en altura. Una mesa regulable en altura es la mejor opción al permitir alternar la posición de sentado a de pie. La Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL) aconseja alternar su postura de trabajo de sentado a de pie a lo largo de su jornada laboral para reducir los riesgos de sobrecargas musculares y otros posibles dolores y lesiones.
Salud en almacenes y sector industrial
Si analizamos el día a día de operarios de almacén o trabajadores industriales, detectamos que se exponen a situaciones de elevado riesgo postural. Este tipo de trabajadores suelen enfrentarse a una serie de riesgos posturales que pueden afectar su salud y bienestar. Estos riesgos son consecuencia de tareas repetitivas, posturas inadecuadas, entornos de espacios reducidos y cargas pesadas. Algunas de las situaciones de elevado riesgo postural más comunes incluyen:
Cargar y levantar objetos pesados
Levantar cargas pesadas sin utilizar la técnica adecuada puede causar lesiones en la espalda, los hombros y las piernas. La falta de una correcta ergonomía al levantar o mover objetos incrementa el riesgo de distensiones musculares, hernias discales y lesiones en los discos intervertebrales.
Posturas prolongadas o inadecuadas
El permanecer mucho tiempo en posturas estáticas (agachado, de pie sin movimiento o encorvado) puede generar tensiones musculares crónicas, problemas circulatorios y trastornos musculoesqueléticos. Esto es especialmente perjudicial para la columna vertebral, las articulaciones y los músculos.
Movimientos repetitivos
Realizar la misma acción repetidamente, como cargar, mover o colocar objetos en posiciones específicas, puede causar fatiga muscular, dolor en las muñecas, codos y hombros, y aumentar el riesgo de trastornos como el síndrome del túnel carpiano o tendinitis.
Trabajo en espacios reducidos
En almacenes o fábricas con espacio limitado, los operarios a menudo deben trabajar en posiciones incómodas, como agachados o con movimientos forzados. Esto puede incrementar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas y dificultades respiratorias debido a la falta de ventilación adecuada.
Transporte de cargas a distancias largas
Transportar objetos pesados a largas distancias sin el uso de herramientas adecuadas o sin tomar descansos puede aumentar el riesgo de sobrecargar los músculos y las articulaciones, provocando lesiones en la espalda baja, hombros y rodillas.
En Suspain Técnica contamos con la mejor solución para contrarrestar y mejorar el día a día de los operarios y mozos de almacén como es el El elevador de Cajas KET-LIFT4BOXque garantiza realizar todo tipo de elevación y transporte de cargas de forma más eficiente y segura. Este elevador de cargas se automáticamente (o manual) la altura de las cajas para que el operario no deba de hacer esfuerzos.
Regulación en altura, salud en cadena de montajes
Los problemas de salud ergonómicos en los operarios de cadenas de montaje son una preocupación significativa debido a la naturaleza repetitiva de las tareas, las posturas incómodas y las exigencias físicas del trabajo. Estos problemas pueden tener un impacto negativo tanto en la salud de los trabajadores como en la productividad. Veamos algunas de las causas de este problema de salud laboral:
Movimientos repetitivos:
Los operarios en cadenas de montaje a menudo realizan movimientos repetitivos durante horas, lo que puede llevar a problemas en los músculos, tendones y articulaciones, como la tendinitis, el síndrome del túnel carpiano o lesiones en la espalda.
Posturas prolongadas o inadecuadas:
El trabajo prolongado de pie, agachado o con la espalda encorvada puede generar dolor lumbar crónico. Además, levantar y mover objetos pesados sin la técnica adecuada o sin asistencia puede agravar las lesiones en la columna.
La regulación en altura de los bancos de trabajo y las cintas de montaje son un gran aliado para la salud y seguridad en el trabajo en cadenas de montaje. Estos sistemas de regulación en altura permiten adaptar la altura de la cinta a cada operario logrando que cada trabajador mantenga una postura más natural y cómoda. Esto ayuda a reducir el esfuerzo muscular en la espalda, el cuello y los hombros, evitando las posturas incómodas y forzadas que contribuyen a los TME. Este tipo de solución es ideal para evitar inconvenientes cuando hay demasiada diferencia de estatura entre los diferentes trabajadores que comparten estación de trabajo o cuando en una misma superficie se desarrollan tareas completamente distintas.
Soluciones ergonómicas para la salud en el trabajo
Desde Suspain Técnica alentamos a las empresas a que opten por soluciones ergonómicas adaptadas a cada sector y tipo de trabajo. La regulación en altura es una herramienta ergonómica eficaz para mitigar los problemas de salud que enfrentan los operarios de cadenas de montaje. Permite ajustar las estaciones de trabajo a las necesidades físicas de los trabajadores, favoreciendo la adopción de posturas saludables, reduciendo la fatiga muscular y previniendo trastornos musculoesqueléticos.
Por su parte, nuestro elevador de cajas eléctrico KET-LIFT4BOX, se convierte en sinónimo de salud, eficiencia y seguridad en almacenes, líneas de producción y áreas de manipulación de materiales. Se trata de una excelente solución al facilitar el manejo de cargas pesadas, reducir los riesgos de lesiones, aumentar la productividad y crear un ambiente de trabajo más cómodo y seguro para los operarios. Además, su versatilidad y facilidad de uso hacen que sea una herramienta indispensable para mejorar el rendimiento en almacenes y líneas de producción.
Al mejorar las condiciones ergonómicas, las empresas no solo protegen la salud de sus empleados, sino que también contribuyen a un ambiente laboral más eficiente y productivo. ¡Accede a nuestras soluciones ergonómicas y maximiza tu entorno laboral!